Descripción del proyecto

Perfil del Artista

Rodrigo
Garagarza

México,1971

Perfil del Artista

Rodrigo
Garagarza

México, 1971.

Rodrigo Garagarza nació en la Ciudad de México en 1971. Desde una temprana edad una especial interés por transformar cartón, madera, y diversos materiales en figuras despertaron en él sus dos grandes pasiones: escultura y arquitectura, siempre parGendo de un profundo análisis de la forma y su potencial en diferentes aplicaciones.

Estudió la Licenciatura de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana, recibiéndose con la Tesis “Ampliación-Anexo Museo Franz Mayer” en el cual realizó su servicio social. Terminando la licenciatura ingresó al Museo de San Carlos como jefe de museograUa, y a lo largo de 3 años diseñó más de 15 exposiciones temporales, algunas de gran importancia de arGstas como Francisco de Goya y ArisGde Maillol, entre otros. También renovó las salas permanentes del museo. Recibió una beca por parte del Museo para asisGr a un curso de Museología en Brno, República Checa, organizado por la UNESCO.

Posteriormente Rodrigo se integró a una firma de arquitectura familiar, en donde diseñó a lo largo de varios años esculturas, celosías escultóricas y figuras que se integraron con sus propios diseños arquitectónicos los cuales en ocasiones buscan ser esculturas habitables, como fue el caso de la propuesta con la que concursó para el diseño del Pabellón de México en la Expo Mundial Shanghai 2010.

En el 2011 Rodrigo estableció su estudio de escultura y a parGr de ese año ha trabajado constantemente en comisiones para colecciones parGculares. También a parGr del 2011 ha presentado su trabajo en exposiciones individuales en varias galerías y museos de México. Ha sido entrevistado en programas de radio y televisión y  y su trabajo se ha mostrado en diversos medios impresos.

He studied graphic design. Since the beginning of his university career he decided to use painting as a way of self-expression. He complemented his career with drawing, engraving, painting and photography workshops.The dynamism of his creative job is reflected on his constant self-searching which is part of his canvases. Nowadays, this characteristic makes him a Mexican art reference.

His work has been exhibited in important galleries and museums of Mexico, among them: Museo Internacional del Barroco en Puebla (The International Museum of Barroco in Puebla), el Centro Cultural San Pablo, Oaxaca (the Cultural Centre San Pablo in Oaxaca), la Galería Casa Lamm (Casa Lamm Gallery), Museo Casa del Risco, Museo Universitario Casa de los Muñecos (University Museum “Casa de los Muñecos”), Complejo Cultural Universitario de la BUAP (University Cultural Complex in Puebla), Museo Regional de Guadalajara (Regional Museum of Guadalajara), Museo de los Pintores Oaxaqueños (Museum of Oaxacan Painters), Museo de Arte de Querétaro (Art Museum of Queretaro), Cámara de Diputados: H. Congreso de la Unión (Deputies Chamber), Museo de Arte del Arzobispado, Museo Fernando García Ponce –MACAY- and in the Republic Senate of Mexico.

His work is part of important private collections in Mexico and internationally in: Germany, Italy, Canada, Argentina, South Korea, France, England, Spain, United States, United Arab Emirates, among others.

In the same way, his work had been part of individual exhibitions in venues such as the Universities of Exeter, Birmingham, Manchester; The London School of Economics and Political Science (LSE) and The Future Gallery, Pierhead in Wales, United Kingdom. Also, his work has been exhibited in the Hon. Ateneo de Sevilla, Bismarck Studios in San Antonio, Texas; Texas Museum of Art and Science; FORMA Museum in San Salvador; the PICI Gallery and the Hangaram Art Museum in Seoul.

Obras

¿Te interesa una obra de Rodrigo Garagarza?

Mándanos un mensaje por WhatsApp para más información.

WhatsApp