Descripción del proyecto

Perfil del Artista

Adán
Paredes

Ciudad de México, 1961

Perfil del Artista

Adán
Paredes

Ciudad de México, 1961

La innovación técnica en las esculturas de Adán Paredes es el producto de un trabajo constante donde la experimentación da vida a las obras que habitan en la mente del artista. Existe en su obra una armónica fusión de la tradición artesanal del modelado y el trabajo con la tierra característico de nuestro país, con su inquietud por los materiales y las posibilidades técnicas que brinda la contemporaneidad y sus infinitas ganas por experimentar con materiales, estructuras y formas para desafiar lo preconcebido.

Su inquietud por la riqueza de los materiales, sobre todo aquellos relacionados con la tierra, proviene de sus conocimientos y estudios profesionales en Arqueología, ya que el Maestro Adán Paredes es egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de la ciudad de México. Entre los reconocimientos a su trabajo se encuentran: Mención honorífica en la Primera Bienal de Cerámica del Museo de Arte Moderno Ciudad de México; residencia en la Fundación Gruber Jez en Yucatán; residencia en la Escuela de Artes Aplicadas en Viena, Austria; así como una residencia para el Centro de las Artes de Banff, Alberta Canadá.

Algunas de sus obras forman parte de colecciones de museos y fundaciones tales como: el Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán, la Fundación Gruber Jez, AC, el Centro de las Artes de Banff, el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, el Museo de Arte Latinoamericano de los Ángeles, la Pinacoteca del Centro de las Artes de Nuevo León, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Universidad Tsinghua en Beijing, China, el Centro Cultural de América Latina, la Universidad de Stanford en Estados Unidos, entre otros recintos.

Durante el año 2016 NUUN Galería de Arte Querétaro presenta “Textil de barro”, una alegoría al arte textil y en especial a la tradición mexicana del uso de rebosos. El año siguiente en colaboración con el Museo Universitario Casa de los Muñecos y NUUN se exhibe “Rapsodia de Tierra y Tiempo” en la ciudad de Puebla.

The technical innovation in the sculptures by Adán Paredes is the product of constant work, experimentation brings to life the artworks that inhabit the artist’s mind. There is in his sculpture an harmonious fusion of the artisanal tradition of modeling and work with the land characteristic of our country, with his concern for materials and the technical possibilities offered by the contemporary and his infinite desire to experiment with materials, structures and shapes to challenge the things preconceived.

His concern of materials, especially those related to the land, comes from his knowledge and professional studies in Archeology, Adam Paredes is a graduated of the National School of Anthropology and History in Mexico City. Among the recognitions for his work are: Honorable mention at the First Ceramic Biennial of the Museum of Modern Art, Mexico City; residence at the Gruber Jez Foundation in Yucatan; residency at the School of Applied Arts in Vienna, Austria; as well as a residency for the Banff Center for the Arts, Alberta Canada.

Some of his artworks are part of museum collections and foundations such as: the Yucatan Museum of Contemporary Art, the Gruber Jez Foundation, AC, the Banff Center for the Arts, the Oaxaca Museum of Contemporary Art, the Art Museum Latinoamericano de los Ángeles, the Pinacoteca of the Centro de las Artes de Nuevo León, the Ministry of Finance and Public Credit, Tsinghua University in Beijing, China, the Cultural Center of Latin America, Stanford University in the United States, among other venues.

During 2016 NUUN Querétaro Art Gallery presents “Textil de barro”, an allegory to textile art and especially to the Mexican tradition of the use of rebozo. The following year, in collaboration with the Casa de los Muñecos University Museum and NUUN, “Rapsodia de Tierra y Tiempo” is exhibited in the city of Puebla.

Obras

¿Te interesa una obra de Adán Paredes?

Mándanos un mensaje por WhatsApp para más información.

WhatsApp