Descripción del proyecto
Perfil del Artista
Abelardo
López
Oaxaca, 1957.

Perfil del Artista
Abelardo
López
Oaxaca, 1957.

Realiza sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, y en el taller Rufino Tamayo. “Me gusta recorrer caminos, cerros, explorar los valles, los conozco como la palma de mi mano”…
«Abelardo López se caracteriza por hacernos ver a través de sus ojos que a cierta hora las montañas oaxaqueñas son azules, crea infinitos matices verdes de la mezquitera, pinta literalmente la sutileza del azul en sus horizontes de agua, canta a plena voz los espacios épicos del sur de Yagul, los maizales madurando o marchitos y, finalmente hace añorar con amor y con dolor la infinidad del horizonte e invita a perdernos en ella. Abelardo espolea nuestra imaginación y en ese proceso marca sus cuadros con el sello de la verdadera pintura: la pintura de lo invisible.» (Galería Casa Lamm)
Sus obras se han expuesto en México, Estados Unidos de América e Italia y son parte del acervo de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, la Academia Mexicana de la Lengua, el Centro Médico ABC Santa Fe en la ciudad de México, Galeria Ruiz Healy Art, Gráficas en gran formato MUPO (2017), “Reserva de la Biosfera” del Museo del Barroco Puebla. En la Pinacoteca del Gobierno del Estado de Oaxaca y del Aeropuerto Internacional de Oaxaca. En Colombia, del Museo Rayo Roldadillo y del Museum of Modern Art of Latin America en Washington, D.C., E.U.A.
“Me gusta pintar el entorno en que me desenvolví desde niño. Yo no quiero reflejar la naturaleza tal como es, trato de darle la interpretación que yo prefiero. Me gustan los cielos despejados, las formas de la naturaleza sin sombras, pintar algo no visto, inventado. Pinto de la manera que me causa más placer, con mi propio sello y estilo. Al pintar me dejo llevar más por la emoción y por la fantasía de recrear la naturaleza que por el cálculo”